Ir al contenido principal

Lunes, 8 de junio de 2020

¡Buenos días! ¡Vamos a empezar la semana con fuerzas! Como estáis viendo, ya estamos terminando las tareas de casi todas las asignaturas. Si en mates os cuestan un poquito más las tareas de este tema nuevo que vais a empezar, no os preocupéis porque el curso que viene la seño lo va a explicar muy bien para que lo compredáis de una manera muy fácil. Un último esfuerzo que lo habéis hecho muy bien durante todo el curso. ¡Ya queda menos!
LENGUA 
Tarea 1: Lectura 13 del cuadernillo de lectura y actividades.
Tarea 2: Escribe un "WhatsApp" en tu libreta a algún familiar en el que uses los signos de interrogación (¿?). Es decir, tendrás que hacer al menos una pregunta en ese whatsapp.
Ejemplo:
Luismi: Hola abuela, ¿cómo estás? ¿Has salido ya a pasear? Te quiero mucho. 

* Presentación en la libreta:
Lunes, 8 de junio de 2020
LENGUA
1.
MATEMÁTICAS
Contenido nuevo: iniciación a la multiplicación (tema 12 del libro).

Hoy vamos a ver qué es una multiplicación. Una multiplicación es una suma de sumandos iguales. Mira este ejemplo de las zapatillas:
Para comprenderlo mejor mira este video:

* Presentación en la libreta:
Lunes, 8 de junio de 2020
MATEMÁTICAS
1. 
EDUCACIÓN FÍSICA
Reto de la semana: Salta zapatillas.
El reto de esta semana consiste en saltar el mayor número posible de zapatillas. No se puede tomar “carrerilla” para saltar, tiene que ser desde la posición de parado. En este vídeo lo podréis ver mucho mejor.

Día 1: ¡Nuevo entrenamiento para súper-héroes!

NATURAL SCIENCE
Tarea: Describe un objeto.
- Objeto: 
- Material: 
- Propiedades:
- Dibujo:

Ejemplo:

- OBJETO: Mesa. 
- Material: Es de madera.
- Propiedades: Es dura, opaca y resistente.
- Dibujo:

* Presentación en la libreta:
Lunes, 8 de junio de 2020
NATURAL SCIENCE
1. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

6º Mates Unidad 2: Múltiplos y divisores

MÚLTIPLOS Y DIVISORES  1. Múltiplos y divisores.  2. Criterios de divisibilidad.  3. Criba de Eratóstenes: Números primos en los 100 primeros números.  4. Mínimo común múltiplo y Máximo Común Divisor FORMA LARGA.  A) m.c.m Forma larga:  B) M.C.D. Forma larga: 5. m.c.m. y M.C.D.  forma corta 1: 6. Mínimo común múltiplo y máximo común divisor FORMA CORTA 2: A) m.c.m. FORMA CORTA 2 B) M.C.D. FORMA CORTA 2 7. PROBLEMAS con MCD y mcm:

Unidad 4 Mates 6º

 1. Unidades de Medida de ángulos  2. Tipos de ángulos  3. Suma de ángulos. ¡Elige con quién quieres aprenderlas! 4. Resta de ángulos. ¡Elige tu vídeo preferido para aprenderlos!