Ir al contenido principal

Jueves, 14 de mayo de 2020

¡Buenos días! Ayer me gustó mucho veros aunque estabais un poco cortados, pero como era la primera vez es normal. Espero que os gustara ver a vuestros compañeros después de tanto tiempo.
Y de las tareas de hoy quiero resaltar que vamos a leer un cuento muy bonito que nos enseña que no debemos reirnos de las apariencias de nadie. Espero que os guste y que aprendáis esta valiosa lección. Bueno, yo mientras me voy poco a poco a meterme en el cuento de hoy.

LENGUA

 Tarea: Responde a las siguientes preguntas.
*Presentación de las tareas en la libreta:
Jueves, 14 de mayo de 2020
LENGUA
1.
2.
3.

MATEMÁTICAS

*Presentación de las tareas en la libreta:
Jueves, 14 de mayo de 2020
MATEMÁTICAS
1.

ENGLISH
Página 53 (Lesson 8)

17. Listen. Then find and say. (Escucha y encuentra a los personajes. Después di donde están).
Audio 2.50 

GIRL: Where’s Dad?
BOY: He’s in the garden.

Repetir con todos los personajes.

*Solución:
 Dad – garden
 Mum – living room
 Aunt Fifi – shop
 Harry – park
 Beth – library and park
 Waldo – kitchen

NATURAL SCIENCE
Tarea 1: Visualiza el siguiente vídeo para recordar aspectos importantes de los animales vertebrados.
https://youtu.be/uQo9wZS2BC0?t=151
Tarea 2: Lee la siguiente información sobre los animales vertebrados para aprender a diferenciar unos grupos de otros. Mientras lees piensa en otros ejemplos diferentes a los que aparecen de cada grupo.







Comentarios

Entradas populares de este blog

6º Mates Unidad 2: Múltiplos y divisores

MÚLTIPLOS Y DIVISORES  1. Múltiplos y divisores.  2. Criterios de divisibilidad.  3. Criba de Eratóstenes: Números primos en los 100 primeros números.  4. Mínimo común múltiplo y Máximo Común Divisor FORMA LARGA.  A) m.c.m Forma larga:  B) M.C.D. Forma larga: 5. m.c.m. y M.C.D.  forma corta 1: 6. Mínimo común múltiplo y máximo común divisor FORMA CORTA 2: A) m.c.m. FORMA CORTA 2 B) M.C.D. FORMA CORTA 2 7. PROBLEMAS con MCD y mcm:

6º MATEMÁTICAS REPASO TEMA 1

1. DESCOMPOSICIÓN DE NÚMEROS:    2. OPERACIONES COMBINADAS:  3. POTENCIAS: Potencias Potencias de base 10 Expresión polinómica 4. RAÍZ CUADRADA: AMPLIACIÓN: Cómo calcular una raíz cuadrada manualmente de números más grandes. *No estudiar para el examen. Muestro cómo se realiza para aquellos que sientan curiosidad a modo de ampliación.  5. NÚMEROS ROMANOS  

6º Lengua Unidad 2

1. La DESCRIPCIÓN. Descripción OBJETIVA y descripción SUBJETIVA.  2. DIPTONGOS E HIATOS 3. DEMOSTRATIVOS y POSESIVOS   * Puedes ver en este vídeo qué son los determinantes y qué tipos de determinantes hay si no lo recuerdas: