Ir al contenido principal

Viernes, 3 de abril de 2020

¡BUENOS DÍAS! Hoy empiezan las vacaciones de Semana Santa. Nos vemos a la vuelta con más energía. Pero antes quiero despedirme agradeciendo el gran esfuerzo que estáis haciendo estos días tan especiales. Sin vosotros/as no sería posible hacer lo que estamos haciendo los profes. Mil gracias.
Ammmm... se me olvidaba decir que me siento muy orgulloso de tener a ... ¡la mejor clase del mundo mundial!


LENGUA
Tarea de repaso: Actividades de la página 176.
Tarea para Semana Santa: Lee al menos 15 minutos diarios. Puedes volver a leer el cuento de "Garbancito".


MATEMÁTICAS
Tarea de repaso: Hacer los ejercicios de la página 125 del libro de matemáticas.
*Las páginas 128, 129 y 130 son de repaso del tema 8.
Enviar esta actividad a la seño Maite:
guarinomaite@gmail.com

EDUCACIÓN FÍSICA
Tarea 1: Una cesta, un cubo… ¡Las canastas están por todas partes!
Busca una pelota o haz una bola de papel e intenta encestar todas las que puedas. Para que sea más difícil puedes hacer lo siguiente:
- Aléjate cada vez más.
- Ponle obstáculos a la canasta o inténtalo con bote.
- Elige una canasta cada vez más pequeña.

Tarea 2: Baila “Head, shoulders, Knees and toes”
https://www.youtube.com/watch?v=dfm6twXE59M

Tarea 3: En Semana Santa puedes hacer los ejercicios o bailes que más te han gustado de los que he puesto en el blog. ¡No pares de moverte!  

PLÁSTICA
Tarea 1: Hacer o entregar el dibujo del planeta tierra y su atmósfera (el que puse ayer en Social Science de tarea).

Reto: ¿Eres capaz de hacer este lindo gatito? ¡Mándamelo si lo consigues!

SOCIAL SCIENCE
Vamos a comprobar si es verdad que el aire y el agua es tan importante para los seres vivos.

Experimento: ¡LENTEJAS MÁGICAS!

Pasos:
1. Primero tenemos que preparar los materiales. Vais a necesitar:
- Tres vasos o envases de yogur lo más pequeños posible.
- Lentejas.
- Algodón.
- Film transparente.

2. Ponemos algodón en los tres vasos y echamos varias lentejas en cada uno de ellos.
- Vaso1: En uno de los vasos mojamos el algodón con agua.
- Vaso2: En otro vaso echamos agua pero lo vamos a cubrir con film transparente o algo similar. Intentamos que no entre aire.
- Vaso3: En un vaso no echamos agua.

3. Los vamos mirando diariamente, y depués de Semana Santa me contáis que ha ocurrido con las lentejas de cada uno de los vasos.

INGLÉS
Tarea: Vuelve a decir los meses del año en español y después, ¡cántalos en inglés!. Que no se te olvide coger la guitarra :).

Comentarios

Entradas populares de este blog

6º Mates Unidad 2: Múltiplos y divisores

MÚLTIPLOS Y DIVISORES  1. Múltiplos y divisores.  2. Criterios de divisibilidad.  3. Criba de Eratóstenes: Números primos en los 100 primeros números.  4. Mínimo común múltiplo y Máximo Común Divisor FORMA LARGA.  A) m.c.m Forma larga:  B) M.C.D. Forma larga: 5. m.c.m. y M.C.D.  forma corta 1: 6. Mínimo común múltiplo y máximo común divisor FORMA CORTA 2: A) m.c.m. FORMA CORTA 2 B) M.C.D. FORMA CORTA 2 7. PROBLEMAS con MCD y mcm:

6º MATEMÁTICAS REPASO TEMA 1

1. DESCOMPOSICIÓN DE NÚMEROS:    2. OPERACIONES COMBINADAS:  3. POTENCIAS: Potencias Potencias de base 10 Expresión polinómica 4. RAÍZ CUADRADA: AMPLIACIÓN: Cómo calcular una raíz cuadrada manualmente de números más grandes. *No estudiar para el examen. Muestro cómo se realiza para aquellos que sientan curiosidad a modo de ampliación.  5. NÚMEROS ROMANOS  

6º Lengua Unidad 2

1. La DESCRIPCIÓN. Descripción OBJETIVA y descripción SUBJETIVA.  2. DIPTONGOS E HIATOS 3. DEMOSTRATIVOS y POSESIVOS   * Puedes ver en este vídeo qué son los determinantes y qué tipos de determinantes hay si no lo recuerdas: