Ir al contenido principal

Lunes, 27 de abril de 2020

¡Buenos días! ¡Vamos a empezar la semana con mucha alegría y fuerza! Lo estáis haciendo genial y debéis de seguir así. Así que vamos a empezar el lunes con las pilas recargadas a tope.
Ya sabéis que desde ayer se puede salir a dar un paseito a la calle. Si lo hacéis, tened mucho cuidado y respetad todas las recomendaciones que nos han dado. ¡Un último esfuerzo que poco a poco vamos a conseguir debilitar a este virus!
LENGUA
Los ejercicios de hoy los podéis encontrar en la página 186 del libro.
1. Lee este poema y recítalo en voz alta.
2. ¿Cómo son los personajes de los que se habla en el poema? Completa.
*Recuerdo cómo presentar las tareas en la libreta:
Lunes, 27 de abril de 2020
LENGUA
1. 
MATEMÁTICAS
Resuelve los siguientes problemas:
*Recuerdo cómo presentar las tareas en la libreta:
Lunes, 27 de abril de 2020
MATEMÁTICAS
Problema 1:
Problema 2:
SOCIAL SCIENCE
PAISAJES:
Seguimos aprendiendo cosas nuevas en este tema sobre nuestro planeta. Hoy vamos a ver que son los "paisajes" y qué tipo de paisajes hay. ¡Nuestro planeta esta lleno de maravillosos paisajes! Te dejo este vídeo para que aprendas más sobre los paisajes.
Educateca: https://youtu.be/LxgKYT8oDTo
Piensa y responde oralmente:
1. ¿En qué tipo de paisaje vives tú: de montaña, de llanura o de costa?
2. En tu barrio, ¿hay más elementos naturales o artificiales?
EDUCACIÓN FÍSICA
Reto de la semana: La torre de papel. ¿Conseguirás hacer una torre más alta que la de tu profe?
Es un poco difícil pero seguro que con práctica lo puedes conseguir.
https://youtu.be/ITmMU20DlzQ
Tarea 1: Pasillo imposible (se puede realizar el día que se pueda o no hacerlo si es mucho lío).
Coloca todos tus juguetes distribuidos por el pasillo o por el salón e intenta pasar de un lado a otro sin pisarlos ni tocarlos.
- Primero andando hacia adelante un par de veces.
- Luego inténtalo andando hacia atrás.
- ¿Puedes hacerlo saltando?
- ¿Y corriendo?
- ¿Y con los ojos cerrados?
- Manda una foto de tu pasillo imposible al profe.
*Ten cuidado y elige objetos que no puedan dañarte si te caes o los pisas.
* No olvides recogerlo y ordenarlo todo cuando termines.

Comentarios

Entradas populares de este blog

6º Mates Unidad 2: Múltiplos y divisores

MÚLTIPLOS Y DIVISORES  1. Múltiplos y divisores.  2. Criterios de divisibilidad.  3. Criba de Eratóstenes: Números primos en los 100 primeros números.  4. Mínimo común múltiplo y Máximo Común Divisor FORMA LARGA.  A) m.c.m Forma larga:  B) M.C.D. Forma larga: 5. m.c.m. y M.C.D.  forma corta 1: 6. Mínimo común múltiplo y máximo común divisor FORMA CORTA 2: A) m.c.m. FORMA CORTA 2 B) M.C.D. FORMA CORTA 2 7. PROBLEMAS con MCD y mcm:

Unidad 4 Mates 6º

 1. Unidades de Medida de ángulos  2. Tipos de ángulos  3. Suma de ángulos. ¡Elige con quién quieres aprenderlas! 4. Resta de ángulos. ¡Elige tu vídeo preferido para aprenderlos!