Ir al contenido principal

Jueves, 23 de de abril de 2020

¡Good morning!
Ayer fue el Día de la Tierra. Este día se celebra para recordarnos que debemos cuidar nuestro planeta, ya que es la casa donde vivimos. Un planeta cuidado es un planeta feliz. ¡Mirad en la foto que contento se pone nuestro planeta cada vez que se siente cuidado! En la parte de de "social science" os he dejado un vídeo sobre este tema. Espero que os guste.
Hoy se celebra el Día del Libro, así que vamos a celebrarlo de la mejor manera que se puede hacer, LEYENDO Y DISFRUTANDO.
¡Y empezamos con las tareas de hoy!
LENGUA
Hoy se celebra el Día del Libro. Así que te invito a que leas tu libro o cuento favorito. Luego se lo puedes contar a alguien en voz alta. ¡Disfruta de la magia de leer!
Tarea: Escribe el título de tu libro o cuento favorito. Haz un dibujo de algo que te guste mucho del cuento o de sus personajes.
*Recuerdo cómo se presenta en la libreta.
Jueves, 23 de abril de 2020
LENGUA
1.
MATEMÁTICAS

Seguimos sumando. Recuerda, igual que ayer.
1. Coloca los números y suma.
2. Ordena de mayor a menor.

*Recuerdo cómo se presenta en la libreta.
Jueves, 23 de abril de 2020
MATEMÁTICAS
1.
2.
INGLÉS
Tarea 1: Repaso de vídeos y canciones para afianzar el vocabulario. Intenta cantar y repetir el vocabulario, es muy importante para que poco a poco mejores tu pronunciación. Elige los dos que más te gustaran para repasar.
SOCIAL SCIENCE
Tarea 1: Como he dicho antes, ayer se celebró el Día de la Tierra. Hoy quiero dejaros este vídeo que me ha parecido muy interesante para ver. Debemos concienciarnos de que el planeta Tierra es nuestra casa y hay que cuidarlo.

Tarea 2: Lee y repasa el nombre de los diferentes continentes y océanos.


Tarea 3: Si quieres puedes volver a escuchar la canción de los continentes y esta nueva de los océanos. Si estás cansado/a ya has terminado por hoy :)


Comentarios

Entradas populares de este blog

6º Mates Unidad 2: Múltiplos y divisores

MÚLTIPLOS Y DIVISORES  1. Múltiplos y divisores.  2. Criterios de divisibilidad.  3. Criba de Eratóstenes: Números primos en los 100 primeros números.  4. Mínimo común múltiplo y Máximo Común Divisor FORMA LARGA.  A) m.c.m Forma larga:  B) M.C.D. Forma larga: 5. m.c.m. y M.C.D.  forma corta 1: 6. Mínimo común múltiplo y máximo común divisor FORMA CORTA 2: A) m.c.m. FORMA CORTA 2 B) M.C.D. FORMA CORTA 2 7. PROBLEMAS con MCD y mcm:

Unidad 4 Mates 6º

 1. Unidades de Medida de ángulos  2. Tipos de ángulos  3. Suma de ángulos. ¡Elige con quién quieres aprenderlas! 4. Resta de ángulos. ¡Elige tu vídeo preferido para aprenderlos!