Ir al contenido principal

¡Trabajar desde casa puede ser divertido!

Debido a la situación excepcional que estamos viviendo estos días vamos a intentar realizar algunas tareas desde casa para no perder la rutina. Cada día iré subiendo al blog y séneca las tareas a realizar. También se las iré pasando a la madre delegada. Esperemos que todo pase pronto, pero de momento debemos quedarnos en casa por el bien común de todos.
 #yomequedoencasa

Antes de empezar os dejo algunos consejos de cómo trabajar desde casa:

1. Establecer una zona de estudio adecuada.
Deben de tener una zona habilitada para hacer los deberes y estudiar. Un lugar que no tenga ruidos, con luz natural y donde esté TODO PERFECTAMENTE ORDENADO, y solamente con el material que se necesita en cada tarea encima del escritorio.


2. Fijar un horario.
Recomiendo que se levanten temprano y hagan las tareas como si estuvieran en el cole pero desde casa. Cada 40-50 minutos de trabajo pueden hacer un pequeño descanso haciendo algo que les relaje, evitando el uso de los móviles, tablets, consolas, etc.
Cuando termine tu hijo/a puede jugar o hacer otras actividades que le gusten, pero no antes. 

Yo subiré las tareas de cada día a las 9:00 de la mañana en el blog.

3. Reduzca al mínimo las distracciones.

Esto engloba la televisión, la música alta, el móvil, ect..                                                     
4. Asegúrese de que su hijo/a hace su propio trabajo. 
No aprenderá nada si no piensa por sí mismo/a y comete sus propios errores. Los padres/madres podéis hacer sugerencias y dar indicaciones para orientar, pero no hacerles la tarea.


5. Motive, supervise y elogie su trabajo y esfuerzo. 
Apóyelo, revise que ha completado los deberes y trasmítale el mensaje de que puede acudir a usted cuando tenga preguntas o haya algo que le preocupe.

Comentarios

Entradas populares de este blog

6º Mates Unidad 2: Múltiplos y divisores

MÚLTIPLOS Y DIVISORES  1. Múltiplos y divisores.  2. Criterios de divisibilidad.  3. Criba de Eratóstenes: Números primos en los 100 primeros números.  4. Mínimo común múltiplo y Máximo Común Divisor FORMA LARGA.  A) m.c.m Forma larga:  B) M.C.D. Forma larga: 5. m.c.m. y M.C.D.  forma corta 1: 6. Mínimo común múltiplo y máximo común divisor FORMA CORTA 2: A) m.c.m. FORMA CORTA 2 B) M.C.D. FORMA CORTA 2 7. PROBLEMAS con MCD y mcm:

Unidad 4 Mates 6º

 1. Unidades de Medida de ángulos  2. Tipos de ángulos  3. Suma de ángulos. ¡Elige con quién quieres aprenderlas! 4. Resta de ángulos. ¡Elige tu vídeo preferido para aprenderlos!